Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 21 de mar. de 2024 · El FEDER tiene dos objetivos principales: La inversión en crecimiento y empleo, que está orientada a fortalecer el mercado laboral y las economías regionales; La cooperación territorial europea, orientada a reforzar la cooperación transfronteriza, transnacional e interregional dentro de la Unión.

  2. 6 de jun. de 2024 · Comprende las actuaciones de control sobre operaciones financiadas en todo o en parte con cargo a los Fondos Estructurales y de Inversión Europea (FEDER, FSE, Fondo de Cohesión, FEMP y FEADER), el FEAGA , el FEAD y el resto de fondos europeos, así como la coordinación de los controles asignados a otras unidades dependientes de la ...

  3. 23 de nov. de 2018 · Control, feat Bryce Vine & Dan Caplen Buy/stream : https://warner.link/federcontrolAY Follow Feder on: Facebook: / federuniverse Twitter: / feder_music Instagram: / feder.music Soundcloud ...

  4. El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) es uno de los principales instrumentos financieros de la política de cohesión europea. Se creó en 1975 con el objetivo de contribuir a reducir las diferencias entre los niveles de desarrollo de las regiones europeas y mejorar el nivel de vida en las regiones menos favorecidas.

  5. Fondos Europeos: Periodo 2021-2027. Desarrollo regional y cohesión después de 2020: el nuevo marco en pocas palabras. Se han fijado cinco prioridades de inversión, ámbitos en los que mayor aportación puede hacer la UE. Cinco objetivos principales impulsarán las inversiones de la UE en el septenio 2021-2027: Las inversiones en desarrollo ...

  6. www.fondoseuropeos.hacienda.gob.es › sitios › dgfcDGFE:Fondos Europeos

    26 de feb. de 2024 · Desde la entrada de España en la UE en 1986, la Dirección General de Fondos Europeos es la autoridad responsable de España ante la UE en materia de relaciones presupuestarias y en gestión de los fondos europeos.

  7. Los Estados miembros deben disponer de sistemas de gestión y control que funcionen de forma eficaz para sus programas y son responsables, entre otras cosas, de lo siguiente: garantizar que los programas funcionen de conformidad con el principio de buena gestión financiera y con los requisitos clave enumerados;