Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 12 de abr. de 2019 · «Los días ordinarios: Memorias de una madre», de Katrina Kenison. Por. Abraham Cinta. - abril 12, 2019. 0. 4735. «Si crees que la vida en familia que tienes ahora, la tendrás para siempre, tal vez debas prestar atención a los días comunes, esos que comienzan con cereal y terminan viendo películas.

  2. Después de los días ordinarios de arduo trabajo (cavar hoyos, palear tierra, acarrear y apilar piedras), habrá días más extraordinarios que incluirán un avivamiento entre el pueblo de Dios en respuesta a la enseñanza bíblica llena del Espíritu y la dirección de adoración.

  3. 9 de may. de 2024 · Conoce las diferencias entre los días laborables, hábiles y naturales para evitar conflictos laborales e incidencias administrativas. Tanto para planificar las vacaciones como para relacionarse con la administración, es importante que identifiques con certeza cuáles son los días hábiles.

  4. Cuando hablamos de días ordinarios y días grises, es claro que no vamos por ahí. Pero sí registramos una realidad, más o menos patológica, que prolifera lo mismo en las personas que en las instituciones, siempre que se repiten a diario y a veces durante años y años, determinados clichés de la conducta personal o la gestión de asuntos.

  5. 22 de nov. de 2023 · Por regla general, son inhábiles los días del mes de agosto y todos los días desde el 24 de diciembre hasta el 6 de enero del año siguiente, ambos inclusive, para todas las actuaciones judiciales, a excepción de las que se declaren urgentes por las leyes procesales.

  6. La magia de los días ordinarios es una producción de Hallmark Hall of Fame basada en una novela del mismo nombre de Ann Howard Creel y adaptada como un juego para televisión por Camille Thomasson. Fue dirigida por Brent Shields, producida por Andrew Gottlieb y protagonizada por Keri Russell, Skeet Ulrich y Mare Winningham.

  7. En el año litúrgico, se llama tiempo ordinario al tiempo que no coincide con los tiempos de Adviento, Navidad, Cuaresma, el Triduo pascual, y el Tiempo de Pascua hasta Pentecostés. Son treinta y cuatro semanas en el transcurso del año, en las que no se celebra ningún aspecto particular del Misterio de Cristo.