Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Leonor de Toledo Osorio o Eleonora di Garzia di Toledo [1] (marzo de 1553 - 11 de julio de 1576), también conocida como "Leonora" o "Dianora", [2] era la hija de García Álvarez de Toledo Osorio, IV marqués de Villafranca del Bierzo, y fue la esposa de Pedro de Medici, hijo de Cosme I de Médici, Gran Duque de Toscana.

  2. Leonor Álvarez de Toledo y Osorio. Apariencia. ocultar. No debe confundirse con Leonor Álvarez de Toledo y Colonna. Leonor de Toledo. Duquesa consorte de Florencia. Leonor de Toledo, duquesa consorte de Florencia, retratada por Bronzino. Ejercicio. 29 de marzo de 1539 – 17 de diciembre de 1562.

  3. Toledo, Leonor de. Duquesa de Florencia (II) y duquesa de Siena (I), en Italia. ¿Villafranca del Bierzo (León)?, c. 1522 – Pisa (Italia), 17.XII.1562. Noble. Cuarta hija de Pedro de Toledo y de María Osorio Pimentel, Leonor de Toledo nació probablemente en Villafranca del Bierzo hacia 1522.

  4. Leonor de Toledo Osorio o Eleonora di Garzia di Toledo, también conocida como "Leonora" o "Dianora", era la hija de García Álvarez de Toledo Osorio, IV marqués de Villafranca del Bierzo, y fue la esposa de Pedro de Medici, hijo de Cosme I de Médici, Gran Duque de Toscana.

  5. 27 de jun. de 2011 · junio 27, 2011. Amada esposa, Leonor de Toledo (1522-1562) Retrato de Leonor de Toledo. Bronzino. Wikimedia Commons. Con este cariñoso apodo fue conocida y recordada una española en la fastuosa corte de los Médici. Leonor de Toledo llegó a Florencia por razones de estado pero pronto se ganó la estima de su marido y de su pueblo.

  6. 29 de abr. de 2023 · Doña Leonor de Toledo, la matriarca española de la familia Médici. Nápoles, la perla del Mediterráneo a la que los españoles proporcionaron brillo y esplendor. Ampliar. Leonor Álvarez de Toledo y Osorio, por Bronzino. (Foto: https://es.wikipedia.org/wiki/). LA CRÍTICA, 29 ABRIL 2023. Por Hugo Vázquez Bravo. Más artículos de este autor. Flip. Share.

  7. Pietro, en cambio, se casó con su prima, Leonor Álvarez de Toledo y Colonna, vivió largos periodos en la corte del rey Felipe II y de su hijo e, incluso, falleció en Madrid en 1604.