Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. ¿Se escribe a posta o aposta? ¿Junto o separado? Ha llegado el momento de dejarlo claro: la Real Academia de la Lengua Española nos deja claro en su Diccionario Panhispánico de Dudas que es mejor que usemos la forma aposta, en vez de a posta.

  2. Definición RAE de «aposta» según el Diccionario de la lengua española: 1. adv. coloq. adrede.

  3. www.aposta.laAposta.La

    Accediendo, usando o navegando continuamente esta pagina web usted esta aceptando que Aposta.La use determinados cookies del navegador para mejorar su experiencia con nosotros, esto no interferirá con su privacidad. Lea nuestros Términos y Condiciones para aclarar todas sus dudas sobre nuestro funcionamiento.

  4. aposta. 1. Coloquialmente, 'adrede, con intención deliberada': «La ventana parecía hecha aposta para amores contrariados» (GaMárquez Vivir [Col. 2002]). Es preferible esta forma, hoy mayoritaria, a la grafía en dos palabras a posta.

  5. Adrede es un adverbio y debe escribirse junto, ya que el vocablo drede no existe. Aposta (o a posta) puede escribirse tanto junto como separado, siendo en el primer caso un adverbio y en el segundo, una locución adverbial. No obstante, es preferible la escritura en un solo vocablo (aposta).

  6. En nuestra lengua castellana existen un gran número de adverbios clasificados en diferentes categorías. Existen además sintagmas preposicionales que han sido lexicalizados como adverbios. En nuestro ejemplo: a posta se convierte en aposta.

  7. 16 de jul. de 2014 · Según la Real Academia de la Lengua Española (RAE) y su Diccionario Panhispánico de Dudas, se recomienda emplear la locución «aposta» (la que se escribe todo junto) en pos de «a posta» (la que se escribe separado), aunque no se establece que sea incorrecta esta última forma.