Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 23 de feb. de 2020 · Conoce a Madame DOra, la fotógrafa más prolífica de la moda de la que nunca habías oído hablar. De Gustav Klimt y Picasso a Coco Chanel y Elsa Schiaparelli, todos los grandes artistas de...

  2. 1 de mar. de 2020 · Madame dOra. París, 1940. Tras la rendición de Francia Cristóbal Balenciaga se propone ayudar a la fotógrafa vienesa Dora Kallmus a huir de la ciudad, tomada por los nazis ese verano. La...

  3. Dora Kallmus (Viena, 1881-28 de octubre de 1963), también conocida como Madame D'Ora, fue una fotógrafa de austriaca de moda y retrato, siendo la primera mujer que desempeñó este oficio en pleno siglo XX y con una fuerte carga política en su obra. Introdujo numerosas novedades en el lenguaje fotográfico de estos campos.

  4. Madame DOra (1881 – 1963) Austrian Photographer. The most famous of the Viennese pre-war photographers was Dora Kallmus, otherwise known as Madame dOra. The darling of the aristocracy and Viennese society, the charming Dora was born into a family of Jewish intellectuals in 1881.

  5. en.wikipedia.org › wiki › Dora_KallmusDora Kallmus - Wikipedia

    Dora Philippine Kallmus (20 March 1881 – 28 October 1963), also known as Madame D'Ora or Madame d'Ora, was an Austrian fashion and portrait photographer. [1] Early life. Dora Philippine Kallmus was born in Vienna, Austria, in 1881 to a Jewish family. Her father was a lawyer. [2] .

  6. 20 de mar. de 2020 · Hija de unos intelectuales judíos de Viena, Madame d'Ora llegó a ser una de las más célebres retratistas de sociedad de principios del siglo XX. Su trabajo se caracterizaba por una extrema elegancia y una gran profundidad con tintes oscuros, que se acentuaron debido a su sufrimiento durante el Holocausto.

  7. 9 de ene. de 2018 · El final de Madame d’Ora fue trágico: tras ser atropellada en 1959, perdió memoria y tuvo que dejar de trabajar. Vivió en Austria hasta su muerte en 1963. Ahora, 55 años después, el Museum für Kunst und Gewerbe Hamburg le dedica, en colaboración con el Photoinstitut Bonartes vienés, su primera gran antología.