Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La catedral de Roskilde es una de las atracciones principales de la ciudad de Roskilde, en Dinamarca, con 150.000 visitantes al año. Fue inscrita, junto con su entorno, en la lista del patrimonio mundial en 1995, con los criterios C (ii) (iv).

  2. roskildedomkirke.dk › espanolRoskilde Catedral

    La Catedral de Roskilde fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1995. ... precios y transporte o haga un video tour a través de la catedral en el menú anterior. También consulte nuestro Facebook o Instagram. Roskilde Domkirke Domkirkestræde 10 4000 Roskilde. Mail post@roskildedomkirke.dk. CVR 21 69 92 17.

  3. Hace 6 días · Cathédrale de Roskilde. Élevée aux XII e et XIII e siècles, c'est la première cathédrale gothique scandinave construite en brique. Elle fut à l'origine de la diffusion de ce style dans toute l'Europe du Nord.

  4. La Escuela de la Catedral de Roskilde (en danés: Roskilde Ka 0000-skole, Roskilde Domskole) es una escuela secundaria histórica en Roskilde, Dinamarca. Se estableció alrededor de 1020 con conexiones cercanas a la Catedral de Roskilde.

  5. La catedral de Roskilde fue construida durante el mandato de los siguientes cinco obispos, todos pertenecientes a la familia Hvide —a la que pertenecía el propio Absalón—, y concluida hacia 1275. En relación con la catedral, hubo en Roskilde un palacio episcopal y una escuela catedralicia, esta última aún en funciones.

  6. 26 de sept. de 2023 · Visitar la catedral de Roskilde es una experiencia única que te permitirá conocer más sobre la historia y la cultura de Dinamarca. Además, su belleza arquitectónica y su importancia en la monarquía danesa la convierten en un lugar imprescindible para todos los viajeros que llegan a este país.

  7. depuertoenpuerto.com › la-catedral-de-roskildeLa catedral de Roskilde.

    5 de feb. de 2021 · Además de las tumbas, la catedral guarda numerosos tesoros. Algunos, en su nave principal, como el espléndido órgano, que hunde sus raíces en el siglo XVI. Construido entre 1554 y 1555, fue modernizado en 1611 y de nuevo en la década de 1690. Desde el punto de vista estético, su decoración barroca es de 1654.