Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Como diminutivo de mano, son válidas las formas manito (la preferida en la mayor parte de América) y manita (usada en España y en zonas de América, como México y buena parte de Centroamérica).

  2. Para el vocablo que hace referencia a ‘parte del cuerpo humano unida a la extremidad del antebrazo y que comprende desde la muñeca hasta la punta de los dedos’, es decir, «mano», ¿sabes si la construcción correcta para el diminuto es «manita», «manito» o «manecita»?

  3. Descubra nuestras máquinas y accesorios: carretillas elevadoras, manipuladores telescópicos, plataformas aéreas de trabajo, transpaleta... Encuentre rápidamente nuestras máquinas, nuestros servicios y descargue nuestro catálogo.

  4. ¿Sabes cuál es el diminutivo de mano? Depende de dónde te encuentres: en América se dice manito, mientras que en España y México se dice manita. Descubre el origen, la evolución y los ejemplos de estas formas en este artículo de Blogolengua.

  5. Manito puede referirse a un medicamento antipurgante o a un término de confianza entre amigos. Consulta el diccionario de la Real Academia Española para más detalles y ejemplos.

  6. 22 de dic. de 2023 · f. Ayuda, auxilio, asistencia, apoyo. También limosna. En este contexto, "manito" se emplea para solicitar ayuda o apoyo en situaciones específicas. Puede referirse tanto a una asistencia práctica como a un gesto de solidaridad o colaboración.

  7. 27 de sept. de 2023 · La RAE explica que estas palabras pueden tener distintos significados según el contexto. "Manito" y "manita" son diminutivos de "mano" o de "hermano", mientras que "mano" es la parte del cuerpo.