Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Salambó ( Salammbô en francés) es una novela histórica escrita por Gustave Flaubert. Fue publicada por primera vez en 1862. 1 La acción de la obra tiene lugar en el siglo III a. C. en el territorio de Cartago, durante la conocida como Guerra de los Mercenarios, ocurrida poco después de la derrota cartaginesa frente a los romanos en la ...

  2. en.wikipedia.org › wiki › SalammbôSalammbô - Wikipedia

    Salammbô (1862) is a historical novel by Gustave Flaubert.It is set in Carthage immediately before and during the Mercenary Revolt (241–237 BCE). Flaubert's principal source was Book I of the Histories, written by the Greek historian Polybius.The novel was enormously popular when first published and jumpstarted a renewed interest in the history of the Roman Republic's conflict with the ...

  3. 9 de dic. de 2021 · Flaubert describe el desarrollo de la guerra y la repugnante crueldad de los dos lados. Las imágenes son fuertes, como la de la nube de aves de rapiña que se cierne sobre dos mil cadáveres en la playa. Las fortunas de ambos ejércitos se alternan, y los mercenarios logran poner sitio a Cartago. Mathô ha quedado herido por el rechazo de ...

  4. Salammbó, Gustave Flaubert. Novela de Gustave Flaubert (1821-1880), publicada en 1862. En Cartago, después de la primera guerra púnica, los mercenarios, turbulentos y hostiles, consti­tuyen una auténtica amenaza. Persuadidos a retirarse a Sica, en vista de que no les pa­gan, se dirigen contra la ciudad.

  5. Protagonista de la novela de su nombre (v.) de Gustave Flaubert (1821-1880). Pobre en elementos psicológicos y, por ende, en humanidad, Salambó atraviesa la novela como una apa­rición insistente pero remota encerrada en un drama mítico que se resuelve finalmen­te en un colorismo oriental entre oleadas de perfumes refinados y embriagadores.

  6. 11 de feb. de 2006 · Free kindle book and epub digitized and proofread by volunteers.

  7. Datos enlazados RDF de esta obra . La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes publica su catálogo como datos abiertos a través del vocabulario Resource Description and Access (RDA) en data.cervantesvirtual.com