Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La peste negra, muerte negra o epidemia de la peste (por antonomasia también la Pestilencia o la Gran Mortandad) [cita requerida] fue la pandemia de peste bubónica más devastadora de la historia de la humanidad, que afectó a Eurasia y el norte de África en el siglo XIV, y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1353. [1]

  2. 14 de dic. de 2023 · A mediados del siglo XIV, entre 1346 y 1347, estalló la mayor epidemia de peste de la historia de Europa, tan sólo comparable con la que asoló el continente en tiempos del emperador Justiniano (siglos VI-VII).

  3. El año de la peste es una película mexicana de ciencia ficción del director mexicano Felipe Cazals estrenada en 1979. Obtuvo el Premio Ariel a Mejor Película.

  4. 5 de abr. de 2023 · La peste negra fue una pandemia de peste que devastó la Europa medieval entre 1347 y 1352. La peste negra mató a aproximadamente 25-30 millones de personas. La enfermedad se originó en Asia central...

  5. La peste negra, también conocida como muerte negra, fue una epidemia que se originó en Asia en el siglo XIV y que se expandió con rapidez por Europa. Causó millones de muertes y se convirtió en una de las pandemias más letales no sólo de la Edad Media, sino de toda la historia.

  6. 23 de mar. de 2020 · Museo del Prado (Public Domain) Las plagas o pestes más importantes que se han registrado en el mundo antiguo y medieval son: La plaga de Atenas. La peste antonina. La peste cipriana o de Cipriano. La plaga de Justiniano. La peste romana. Las plagas en Oriente Próximo. La muerte o peste negra. Las epidemias causadas por el «intercambio colombino»

  7. En la primavera del año 542 d. C., la plaga llegó a Constantinopla, y se fue extendiendo de puerto a puerto llegando hasta el mar Mediterráneo, y posteriormente migró hacia el este por Asia Menor y el oeste hacia Grecia e Italia.