Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Felipe II de Borgoña ( Pontoise, 17 de enero de 1342- Halle, 27 de abril de 1404) fue un duque de Borgoña perteneciente a la dinastía Valois. Mereció el sobrenombre de Atrevido por el arrojo del que dio muestras en la batalla de Poitiers (1356), en la cual participó con solo quince años de edad.

  2. 1555-1598: Felipe II de España, rey de España y Portugal, señor de las Indias, duque titular de Borgoña (realmente solo le quedaba el Franco Condado), soberano de Flandes, Brabante y los Países Bajos, hijo del anterior.

  3. Felipe II de España, llamado « el Prudente » ( Valladolid, 21 de mayo de 1527- San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de España d desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte; de Nápoles y Sicilia desde 1554; y de Portugal y los Algarbes —como Felipe I — desde 1580, logrando una unión dinástica que duró sesenta años.

  4. Síntesis biográfica. Nació en Pontoise, el 17 de enero de 1342, hijo de Juan II de Francia y de Bona de Luxemburgo. Fue duque de Touraine en 1360 cuando obtuvo el Ducado de Turenne. El 6 de septiembre de 1363, su padre le cedió el ducado de Borgoña y le nombró primer par de Francia.

  5. Felipe II de Borgoña ( Pontoise, 17 de enero de 1342- Halle, 27 de abril de 1404) fue un duque de Borgoña perteneciente a la dinastía Valois. Mereció el sobrenombre de Atrevido por el arrojo del que dio muestras en la batalla de Poitiers (1356), en la cual participó con solo quince años de edad.

  6. Político francés y duque de Borgoña. Nació en Pontoise (Francia) el 17 de enero de 1342 y murió en el castillo de Hall (Hainaut, hoy Bélgica) el 27 de abril de 1404. Cuarto hijo del rey francés Juan II, su valentía en la batalla en Poitiers contra los ingleses le valió el gobierno del ducado de Borgoña.

  7. Felipe el Atrevido (1342-1404) El ducado de Borgoña, desde el siglo XI bajo la corona francesa, era un fragmento de la antigua Burgundia, cuya parte oriental – El Franco Condado – dependía del Imperio Germánico o Germania.