Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La cautiva es un poema épico del escritor argentino Esteban Echeverría que relata el rapto de un soldado, Brian, y su valiente esposa, María, a mano de los indios, y todas las penurias que estos sufren en el desierto para escapar de la inhumana tribu y salvarse de la muerte.

  2. La cautiva es un poema épico del escritor argentino Esteban Echeverría publicado en 1837, dentro del libro Rimas. El texto ha sido considerado como la primera gran obra de la literatura argentina, antecedente inmediato de la aparición de la novela en ese país y a la vez vehículo para el éxito del romanticismo.

  3. “La cautiva” tiene lugar en una zona de frontera, al sur de la ciudad de Buenos Aires, a principios del siglo XIX. La historia se centra en una pareja de criollos que son tomados como cautivos por una tribu de indios, pero que luego escapan e intentan volver a su lugar de origen.

  4. La María de La cautiva simboliza la Argentina criolla, la nueva y soberbia nación a la que Echeverría aspira en puja por resurgir liberada de las amenazas del mestizaje y la hibridez cultural. María muere en la llanura al cruzar de regreso la línea fronteriza.

  5. sembró la fecunda mano de Dios allí! ¡Cuánto arcano que no es dado al mundo ver! La humilde yerba, el insecto, la aura aromática y pura; el silencio, el triste aspecto de la grandiosa llanura, el pálido anochecer.

  6. La cautiva. 1. El desierto, Esteban Echeverría. Acompañe la lectura del poema en audio. https://poemario.com/png/audio/post-5688.mp3?cb=1689437029.mp3. Primera. El Desierto. Era la tarde, y la hora 1 en que el sol la cresta dora 2 de los Andes.

  7. La guía de estudio de La Cautiva contiene una biografía de Esteban Echeverría, ensayos literarios, cuestionarios, temas principales, personajes y un resumen y análisis completo.