Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Razón histórica es un concepto de José Ortega y Gasset, que expone en Historia como sistema (1935), escrito con ocasión del homenaje a Ernst Cassirer. Según Ortega, «El hombre no tiene naturaleza, sino historia» (VI, 41), que es definida como «el sistema de las experiencias humanas que forman una cadena inexorable y única ...

  2. la razÓn histÓrica. revista hispanoamericana de historia de las ideas ¿quiénes somos?. 416 autores y 65.000 lectores

  3. En otras palabras la finalidad será poder mostrar que la razón histórica es la única que puede explicar la vida humana como realidad radical y que, a la vez, la razón histórica es un sistema de creencias y no una nueva idea de mundo o una nueva concepción teórica.

  4. Razón histórica. Parte de la razón vital con la que superamos el fracaso de la razón fisico-matemática de la modernidad. Nos permite entender al hombre mediante la comprensión de las creencias, categorías y esquemas mentales que cada individuo, generación y cultura ha utilizado para dar un sentido a su vida y enfrentarse al reto de la existencia.

  5. La crítica al idealismo la expone Ortega en muchos de sus escritos. Uno de los lugares donde más sintética y sistemáticamente aparece es en el curso que impartió en Buenos Aires en 1940 publicado con el título Sobre la razón histórica [OC XII], donde la estructura en cuatro puntos.

  6. Sobre la razón histórica. Información General. Autores: José Ortega y Gasset. Editores: Alianza. Año de publicación: 1979. País: España. Idioma: español. ISBN: 84-206-4102-2.

  7. La Historia puede ser definida como una ciencia humana y social singular, con una metodología de investigación contrastada, unos conceptos teóricos de partida y un lenguaje interpretativo propio; una ciencia al servicio de cada generación como estudio de las experiencias pasadas, de las esperanzas presentes y las expectativas, que en el presente...