Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 1 día · 55:34. En el bicentésimo primer programa de Poesía Exterior escuchamos al pedagogo y escritor, investigador y director de Cultura de la Fundación Ortega-Marañón, Federico Buyolo García. La ...

  2. Hace 5 días · Su filosofía de la vida: Para Ortega, la historia de la filosofía ha discurrido por dos grandes fases o periodos: Realismo: Es la línea que ha seguido la filosofía desde su nacimiento en Grecia hasta los comienzos de la Edad Moderna. Se caracteriza por imponerse la cosa sobre el nombre. Idealismo: A partir de la Edad Moderna.

  3. Hace 2 días · El Pensamiento de Ortega y Gasset Etapas del Pensamiento de Ortega Objetivismo En esta etapa, Ortega critica el subjetivismo del pensamiento español y aboga por un pensamiento riguroso y metódico. Perspectivismo Esta etapa se caracteriza por la idea de que la realidad es percibida desde diferentes perspectivas, lo que lleva a la relatividad del conocimiento.

  4. Hace 5 días · José Ortega y Gasset (1883-1955) Este filósofo español se inscribe dentro de la corriente existencialista. Él destaca la importancia de las experiencias vitales y el contexto particular de cada individuo. Ortega y Gasset sostiene que la realidad no es absoluta ni universal, ...

  5. Hace 6 días · The two basic authors for this purpose will be Seneca and Ortega y Gasset, whom I will put into dialogue taking as central themes, first, the notion of human life (philosophical anthropology) and, second, the theory of value (axiology) that bases their ethical proposals.

  6. Hace 3 días · Se trata de dos clases que Carrió dará por zoom sobre el filósofo español José Ortega y Gasset, aquel reconocido por su frase siempre vigente de “argentinos, a las cosas”.

  7. Hace 3 días · José Ortega y Gasset, el filósofo más importante, el de más proyección internacional que tuvo España en el siglo XX, nació en Madrid el 19 de mayo de 1883. Su padre, José Ortega Munilla ...