Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. ¿Quién tiene derecho a usar la vivienda familiar en un divorcio o separación? Conoce las normas y los criterios para determinar el uso de la vivienda según la ley y la situación de cada pareja. Consulta con nuestros abogados de divorcios si necesitas asesoría legal.

  2. 10 de jul. de 2014 · Domicilio conyugal será aquel en el que reside la familia de forma principal. De esta breve definición se pueden extraer algunos de aspectos fundamentales: El primero es que allí debe residir la familia, es decir que esta figura nace con el matrimonio y desparece con su extinción.

  3. 5 de abr. de 2023 · El domicilio conyugal cumple la función de localización o identificación del matrimonio, sin embargo, la vivienda familiar es un objeto patrimonial susceptible de titularidad y posesión. El concepto de domicilio conyugal es más amplio que el de vivienda familiar.

  4. 20 de dic. de 2022 · Si la vivienda, que posteriormente va a constituir en domicilio familiar, se hubiese comprado y pagado en documento privado por uno de los cónyuges antes de contraer matrimonio, aunque después del matrimonio se otorgue escritura pública.

  5. Te explicamos los criterios que usan los jueces para atribuir el uso del domicilio conyugal en el divorcio. Todo lo que debes saber.

  6. 30 de may. de 2012 · Jurisprudencia del Supremo en materia de domicilio conyugal. En los procedimientos matrimoniales seguidos sin consenso de los cónyuges, no pueden atribuirse viviendas o locales distintos de aquel que constituye la vivienda familiar. La Sala Primera del Tribunal Supremo ha estimado un recurso de casación en materia de Derecho de ...

  7. 5 de abr. de 2019 · El domicilio conyugal constituye el lugar de residencia habitual de los cónyuges, donde se ejercitan los deberes y se cumplen las obligaciones. El término abarca a su vez dos extremos: población y espacio físico o vivienda.