Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La Facultad de Artes y Diseño es la institución encargada de formar profesionistas e investigadores de las artes y el diseño; de resguardar sus acervos históricos y artísticos, cumpliendo con altos estándares internacionales.

    • CÁTEDRAS

      CÁTEDRAS - Inicio - Facultad de Artes y Diseño

    • PROYECTOS ACADÉMICOS

      La Facultad de Artes y Diseño, en colaboración con la...

    • TALLER OLACHEA

      El proyecto “Efecto COVID –Gráfica desde el confinamiento”,...

    • PUBLICACIONES

      Experiencias recientes en la facultad de artes y diseño....

  2. Es la encargada de formar profesionales en las disciplinas de las artes visuales, el diseño y la comunicación visual con las carreras de Artes Visuales, Arte y Diseño y Diseño y Comunicación Visual.

  3. La FAD ofrece carreras de grado y posgrado en Artes del Espectáculo, Artes Visuales, Cerámica, Diseño y Música. Conocé su oferta académica, novedades, eventos, servicios y trámites.

  4. La Facultad de Artes y Diseño es la escuela de arte más importante en América, con tres campus en Xochimilco, el Centro Histórico y Taxco. Ofrece carreras de arte y diseño, posgrados, investigación y producción artística.

  5. La Facultad de Diseño es un nuevo centro creado en el Campus de Pontevedra – Campus Crea de la Universidad de Vigo que imparte titulaciones de Grado y Máster relacionadas con la disciplina del Diseño. En el curso 2023/2024 la facultad impartirá las titulaciones de Grado en Diseño y el Máster en Diseño y Dirección Creativa en Moda. Grado en Diseño.

  6. Desarrollarse como gestor o asesor independiente de proyectos de Diseño y Comunicación Visual para incorporarse en los siguientes ámbitos: estudios de diseño, agencias de publicidad, editoriales, medios de comunicación, artes gráficas, casas productoras, instituciones públicas, privadas, educativas, organizaciones sociales y Pequeñas y Medianas ...

  7. La educación continua es una modalidad académica en constante actualización, con el compromiso adquirido por la UNAM hace más de 50 años, y en palabras del Rector Enrique Graue [1], para atender la organización sistematizada de la educación complementaria más allá de las aulas de clase y del egreso de estudiantes.