Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Ana y los lobos es una película española de 1972 dirigida por Carlos Saura, producida por Elías Querejeta y protagonizada por Geraldine Chaplin, Fernando Fernán Gómez y Rafaela Aparicio.

  2. Una institutriz inglesa se enfrenta a una familia española obsesionada con el militar, el religioso y el sexo en el franquismo. Una obra simbólica y crítica nominada a la Palma de Oro en Cannes.

  3. Ana y los lobos: Perturbación sin afinar. Buen retrato alegórico de Carlos Saura sobre el franquismo, pero alejado de sus mejores películas. 11 de mayo, 2018 Arturo Tena. A Carlos Saura la idea central de Ana y los lobos le vino por su madre, Fermina Atarés.

  4. 24 de mar. de 2020 · Las niñas que, entre juegos, encuentran muñecas enterradas y torturadas. Y en medio de todos, Ana, la institutriz, 25 años, inglesa, viviendo una situación cada vez más extraña, más ...

  5. Cine de siempre Ana y los lobos. Anna, una joven institutriz inglesa, llega a la finca de una familia burguesa española para encargarse de la educación de las tres hijas. Disponible...

  6. Desde la llegada a pie de Ana a la casa donde trabajará hasta la levitación de Fernando, pasando por la tensa parrillada campestre y el descubrimiento de la muñeca enterrada, Ana y los lobos sabe transmutar sin esfuerzo lo naturalista en una suerte de realismo mágico que permite citar a Luis Buñuel.

  7. 31 de may. de 2024 · Crítica Ana y los lobos (1972) La parábola Alegoría sobre la situación sociopolítica española, posible por las circunstancias del tardofranquismo, en que la censura prefería aflojar su control sobre la cultura antes que permitir un escándalo tanto en el interior como allende las fronteras.