Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Bona de Saboya (en italiano, Bona di Savoia; Avigliana, 10 de agosto de 1449-Fossano, 17 de noviembre de 1503) fue duquesa de Milán como la segunda esposa de Galeazzo María Sforza, duque de Milán, y miembro de la noble casa italiana Saboya.

  2. Bona de Saboya (11 de octubre de 1388-4 de marzo de 1432) fue una princesa italiana, de Saboya y princesa consorte del Piamonte. Biografía. Era hija del conde Amadeo VII de Saboya y de Bona de Berry. Fue la única hija femenina de la pareja y recibió el nombre de su madre y de su abuela (Bona de Borbón).

  3. La Casa de Saboya (en italiano, Casa Savoia) es una familia originaria de Saboya, que tuvo su solar en el ducado de Saboya y que en el siglo XIX y siglo XX llegó a ostentar las coronas del Reino de Italia y del Reino de España (1871-1873).

  4. Bona de Saboya (en italiano, Bona di Savoia; Avigliana, 10 de agosto de 1449- Fossano, 17 de noviembre de 1503) fue duquesa de Milán como la segunda esposa de Galeazzo María Sforza, duque de Milán, y miembro de la noble casa italiana Saboya. Actuó como regente de Milán durante la minoría de su hijo de 1476-1481.

  5. La casa de Saboya, reducida prácticamente al Piamonte, encabezó el movimiento de unificación italiano, y el 18 de febrero de 1861 se reunió en Turín un Parlamento con representantes de los estados saboyanos, que proclamarían a Víctor Manuel de Saboya rey de Italia.

  6. Bona de Saboya (1275-1300) fue una princesa italiana originaria de Saboya y delfina consorte de Vienne.

  7. www.artehistoria.com › contextos › saboyaSaboya | artehistoria.com

    Datos principales. Rango. Expans europea XVI. Desarrollo. Si Florencia había tenido desde bastante tiempo atrás un destacado protagonismo en la escena política italiana, no le había ocurrido lo mismo al ducado de Sabova, considerado incluso como una entidad no estrictamente italiana.