Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La guerra del fin del mundo recrea literariamente la guerra de Canudos, acontecimiento histórico ocurrido en 1897, en el que se movilizaron hacia el nordeste brasileño más de 10 000 soldados.

  2. A finales del siglo XIX, en las tierras paupérrimas del noreste de Brasil, el chispazo de las arengas del Consejero, personaje mesiánico y enigmático, prenderá la insurrección de los desheredados.

  3. La obra narra la sublevación milenarista de los campesinos pobres de Canudos, en el nordeste brasileño, a finales del siglo XIX. El autor se inspira en la obra de Euclides da Cunha y analiza las contradicciones y el fanatismo de la sociedad brasileña de la época.

  4. Un libro fundamental de la narrativa en español del siglo XX que narra la insurrección de los desheredados en Brasil a finales del siglo XIX. Descubre la sinopsis, la ficha técnica y la opinión del autor en Casa del Libro.

  5. A finales del siglo XIX, en las tierras paupérrimas del noreste de Brasil, el chispazo de las arengas del Consejero, personaje mesiánico y enigmático, prenderá la insurrección de los desheredados. En circunstancias extremas como aquéllas, la consecución de la dignida...

  6. La guerra del fin del mundo, primera novela que Mario Vargas Llosa situó fuera del Perú, es un relato exhaustivamente documentado, tanto a través de lecturas como de viajes sobre el terreno en el que tuvo lugar este acontecimiento histórico.

  7. Un relato exhaustivamente documentado sobre la Guerra de Canudos que reproduce prodigiosamente las mentalidades profundas, las pasiones irracionales y las desbocadas fuerzas sociales del Brasil de finales del siglo XIX.