Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Macchu Picchu. Fuente de inspiración por su grandeza. Descripción fragmentada de Neruda al principio y homenaje a la grandeza del pueblo peruano, constructor de una maravilla, que sigue viva y asombrando a todo visitante. Los Andes, Valle sagrado, río Urubamba y afluentes. Espero tener la gracia de volver un día...

  2. Alturas de Macchu Picchu es una sección del libro de poesía Canto General del poeta chileno Pablo Neruda, publicado en 1950, aunque compuesto durante la década de 1940.

  3. Tras haber visitado Macchu Picchu, el poeta no encuentra en la urbe lo sentido en las alturas. No haya nada porque la urbe moderna es impersonal. Poco queda de la vida en aquel lugar.

  4. El poema "Alturas de Macchu Picchu" fue escrito por el renombrado poeta chileno Pablo Neruda en 1945. Este poema forma parte de su obra cumbre "Canto General", una extensa colección de poemas que abordan la historia de América Latina y sus luchas sociales y políticas.

  5. Pablo Neruda. Alturas de Machu Picchu. I. Del aire al aire, como una red vacía, iba yo entre las calles y la atmósfera, llegando y despidiendo, en el advenimiento del otoño la moneda extendida. de las hojas, y entre la primavera y las espigas, lo que el más grande amor, como dentro de un guante. que cae, nos entrega como una larga luna.

  6. Alturas de Macchu Picchu vi. Entonces en la escala de la tierra he subido entre la atroz maraña de las selvas perdidas hasta ti, Macchu Picchu. Alta ciudad de piedras escalares, por fin morada del que lo terrestre no escondió en las dormidas vestiduras.

  7. Poema «Alturas de Macchu Picchu XII», dentro del monográfico dedicado al poeta chileno Pablo Neruda