Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Un comisario jubilado investiga el asesinato de una niña en un pueblo suizo, donde sospechan al vendedor ambulante. El cebo es una adaptación de la novela de Friedrich Dürrenmatt, dirigida por Ladislao Vajda y protagonizada por Heinz Rühmann.

  2. El cebo —cuyo título en alemán Es geschah am hellichten Tag es traducible como «Sucedió a plena luz del día»— es una película hispanogermanosuiza dirigida por Ladislao Vajda en 1958.

  3. Una niña aparece asesinada en el bosque de un pequeño pueblo suizo. Enseguida las sospechas recaen sobre el viejo vendedor ambulante que encontró el cadáver. Solamente el comisario Matei duda de su culpabilidad, pero se acaba de retirar y deja el caso en manos de un compañero.

  4. Los métodos policiales han cambiado. La tecnología no funciona. Tiene que buscar dentro, en la mente, en los deseos del asesino. Para ello utilizan cebos, expertos en conductas humanas, entrenados para conocer las filias de los delincuentes y manipularlas a través de máscaras.

  5. El cebo es una película de 1958 dirigida por Ladislao Vajda, con actores de varios países y en lengua alemana. Narra la obsesión de un comisario que persigue a un asesino de niñas en un bosque suizo.

  6. Drama Una niña aparece asesinada en el bosque de un pequeño pueblo suizo. Inmediatamente las sospechas recaen sobre el viejo vendedor ambulante que encontró el cadáver. Únicamente el comisario Mattei duda de su culpabilidad, pero se acaba de jubilar y deja el caso en manos de un compañero.

  7. www.cineymax.es › criticas › 164549-critica-el-ceboCrítica... El cebo

    En una pequeña comunidad rural, un vendedor ambulante descubre en el bosque el cadáver de una niña de ocho años cruelmente degollada con una navaja de afeitar, que continúa la serie sangrienta de los cometidos en otros cantones suizos.