Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Sancho Garcés I (n. ¿Rocaforte? [a] -m. Resa, 10 de diciembre de 925) fue rey de Pamplona entre los años 905 y 925. Hijo de García Jiménez de Pamplona y de su segunda esposa, Dadildis de Pallars, fue el primer rey de la dinastía Jimena. [1]

  2. 887 – 11.XII.925. Rey de Pamplona. El primer Rey de Pamplona en sentido estricto, es decir, una vez liberadas definitivamente las poblaciones cristianas de esta región de los compromisos de dependencia tributaria al Islam suscritos dos siglos atrás por las autoridades locales a raíz de la temprana llegada de los invasores musulmanes de la ...

  3. Sancho Garcés I. (?-925) Rey de Pamplona (905-925). Hijo de García Jiménez, se enfrentó a Fortún Garcés por el dominio del reino (905) y extendió sus posesiones al valle del Ebro. Con Ordoño II venció a un ejército cordobés en San Esteban de Gormaz (917), pero fue derrotado por Abd al-Rahman III en Valdejunquera (920).

  4. Sancho Garcés III (c. 992/96 1 -18 de octubre de 1035), apodado el Mayor o el Grande, fue rey de Pamplona desde el año 1004 hasta su muerte. Su reinado es considerado la etapa de mayor hegemonía del reino de Pamplona sobre el ámbito hispano-cristiano en toda su historia. Dominó por matrimonio en Castilla, Álava y Monzón (1028 ...

  5. Sancho Garcés (c. 1038 [1] -Rueda de Jalón, 6 de enero de 1083) [2] fue un infante del reino de Pamplona, hijo ilegítimo del rey García Sánchez III y primo carnal del rey Alfonso VI de León. Señor de Uncastillo y de Sangüesa , fue el padre de Ramiro Sánchez cuyo hijo García Ramírez el Restaurador dio comienzo a una nueva ...

  6. c. 1040 – Peñalén (Funes, Navarra), 4.VI.1076. Rey de Pamplona, último de la dinastía de los “Jimenos” o, mejor “Sanchos”, fundada algo más de siglo y medio atrás por Sancho I Garcés. Primogénito de García III el de Nájera y su esposa Estefanía, parece que fue reconocido y “ordenado” rey sobre el propio campo de batalla ...

  7. Sancho III Garcés. El Mayor. ?, 990 – 18.X.1035. Rey de Pamplona, el quinto en la línea de sucesión masculina de primogenitura de la dinastía llamada de los “Jimenos” o, más propiamente, “Sanchos”.