Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Góndola fúnebre es una colección de poemas del poeta sueco Tomas Tranströmer de 1996. El título de los poemas es el de una pieza de música clásica, La lúgubre góndola, compuesta por Franz Liszt. El tema general es la aparente incapacidad del poeta para escribir poesía después de sufrir una hemorragia cerebral en otoño de ...

  2. En 1996 publicó la obra de poesía Góndola fúnebre ( Sorgegondolen) de la que vendió más de 30 000 ejemplares. 4 5 6 Su antología más reciente, Den stora gåtan ( Gran enigma ), se publicó en el 2004. También editó una autobiografía corta, 5 Minnena ser mig ( Los recuerdos me miran – Visión de la memoria ), en 1993.

  3. 8 de oct. de 2011 · La góndola fúnebre. Tomas Tranströmer. y ellos, los que reinaban. en lugar de rostros. en su negra caja. en casa del prestamista. Bien, después de quinielas y apuestas hemos conocido hoy al flamante Premio Nobel de Literatura.

  4. 27 de mar. de 2015 · La fúnebre góndola. Tomas Tranströmer. marzo 27, 2015. Aline Pettersson tradujo —con la asesoría de Petra Brunius— La fúnebre góndola (Textos de Difusión Cultural, Dirección de Literatura, UNAM, Serie El Puente, 2012) de Tomas Tranströmer. Presentamos el poema que da título al libro.

  5. Góndolas fúnebre (Ediciones literatura americana reunida, 2000) de Tomas Tranströmer (Estocolmo, 15 de abril de 1931 - Ibídem, 26 de marzo de 2015), psicólogo, escritor, poeta y traductor sueco; galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2011, posee una poesía que condensa con imágenes bien trabajadas una realidad desquebrajada ...

  6. En 1996 publicó La góndola fúnebre, título homónimo de las últimas y espectrales piezas para piano de Franz Liszt, y en 2004 apareció su libro más reciente: El gran enigma, una recopilación de 45 haikús.

  7. La Biblioteca Digital AECID (BIDA) pretende preservar y difundir el rico patrimonio bibliográfico que conserva en papel y otros soportes la Biblioteca de la AECID. El proyecto de digitalización se inició en 2007 con la colección Graíño de la Biblioteca Hispánica y la mayor parte del fondo antiguo de la Biblioteca Islámica, consta de 1.843 obras y más de un millón de imágenes.