Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 17 de jun. de 2022 · Rubens retrata el episodio de la Ilíada en que Aquiles se enfurece por el robo de Briseida por Agamenón. La obra muestra la intervención de Atenea, el gesto de Aquiles y los símbolos de la furia en el fondo.

  2. ¿Qué provocó la cólera de Aquiles en la Guerra de Troya? Descubre el motivo, las dos partes y el final de esta historia épica de Homero. Conoce también los personajes, las preguntas y las fuentes de la Ilíada.

  3. Un capítulo de la obra de Hélène Adeline Guerber que narra cómo Apolo envió una peste al campamento griego por la encolerizada de Agamenón por una esclava troyana. Aquiles se niega a luchar hasta que se devuelve la esclava a su padre, pero Patroclo se ofrece a combatir con su armadura.

  4. Compuesta en hexámetros dactílicos, consta de 15 693 versos (divididos por los editores, ya en la antigüedad, en 24 cantos o rapsodias) y su trama radica en la cólera de Aquiles (μῆνις, mênis). [1] Narra los acontecimientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de la guerra de Troya.

  5. Un documento que resume el contenido de la Ilíada, la obra épica que narra la cólera de Aquiles y la guerra de Troya. Se explican los motivos, los personajes, las hazañas y los dioses que intervienen en el relato.

  6. La Cólera de Aquiles es un retrato del personaje de Homero, el dios Aquiles. El verso que inicia la Ilíada inicia la historia y nos muestra a Aquiles como la cólera que inicia la historia. El origen de su enfado se debe al líder de los griegos, Agamenón, por el cual Aquiles no tiene ningún respeto.

  7. 6 de abr. de 2024 · LA CÓLERA DE AQUILES. En el décimo año de guerra, una epidemia estalló en el campamento griego. Según el oráculo, el dios Apolo quería castigar con ella el que Agamenón tuviera como esclava a la hija de uno de sus sacerdotes.