Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La inhumana es una película dirigida por Marcel L'Herbier con Jaque Catelain, Léonid Walter de Malte, Philippe Hériat, Fred Kellerman .... Año: 1924. Título original: L'inhumaine. Sinopsis: “La inhumana” cuenta la fascinación que ejerce una famosa prima donna, Claire Lescot, entre los hombres.

  2. Decide dar una fiesta en su casa a la que acuden algunos de sus admiradores, como el millonario estadounidense Franz Mahler, el maharajá indio Djora, y el revolucionario Kranine. Una vez que el grupo se sienta a la mesa, Claire les anuncia que va a dejarles a todos para viajar por todo el mundo.

  3. Drama. Ciencia ficción “La inhumana” cuenta la fascinación que ejerce una famosa prima donna, Claire Lescot, entre los hombres. Sin embargo, lo importante en esta película muda no es tanto la historia como la celebración de las diversas manifestaciones artísticas de mediados de los años 20.

  4. 6 de ago. de 2019 · La inhumana (L’inhumaine) (Marcel L’Herbier, 1924): Entre indescriptibles decorados futuristas, a medio camino entre el cubismo y el art decó, se desarrolla esta disparatada historia de amor de un científico hacia una mujer calificada de inhumana solo porque rechaza a sus pretendientes­.

  5. 2 de ago. de 2015 · LInhumaine | IDIS. Por Carolina Cappa / agosto 2, 1924 / obras / Francia / L’INHUMAINE (La Inhumana) es una película francesa de 1924 dirigida por Marcel L’Herbier.

  6. L'inhumaine / La inhumana (Francia, 1924) Dirección: Marcel L’Herbier. Guión: Marcel L’Herbier, Pierre Dumarchais, Georgette Leblanc. Fotografía: Roche, Georges Specht. Intérpretes: Jaque Catelain, Léonid Walter de Malte, Philippe Hériat, Fred Kellerman, Georgette Leblanc, Marcelle Pradot, Prince Tokio. Dur: 135'. Unha fermosa prima donna, Claire Lescot, parece atraer a atención de ...

  7. Sinopsis. “La inhumana” cuenta la fascinación que ejerce una famosa prima donna, Claire Lescot, entre los hombres. Sin embargo, lo importante en esta película muda no es tanto la historia como la celebración de las diversas manifestaciones artísticas de mediados de los años 20.