Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Se llama profanación al uso irresponsable, irrespetuoso o maltrato de cosas, objetos, edificios/instituciones o, incluso personas a las cuales se considera como sagradas, importantes o dignas de respeto.

  2. Definición RAE de «profanación» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Acción y efecto de profanar.

  3. 29 de oct. de 2020 · Una profanación es un atentado contra lo sagrado, inspirado por el espíritu del mal, que se concreta en un atentado contra la Eucaristía o en la destrucción de imágenes. El artículo explica cómo reparar los ultrajes a Cristo y a la Iglesia, con oraciones, intercesión y Misa de desagravio.

  4. La profanación implica un atentado contra algo sagrado. La profanación es el proceso y resultado de profanar. Esta acción, por lo tanto, implica el desarrollo de un acto profano que se orienta hacia entidades, objetos o sujetos que disponen de un valor simbólico especial para la sociedad.

  5. profanación. 1. Pen. Tratamiento de una cosa sagrada sin el debido respeto, ya sea de los objetos materiales que utilice una confesión religiosa como de los dogmas y ritos de las distintas religiones. CP, art. 524; STS 688/1993, de 25-III. 2. Can.

  6. Profanar significa tratar algo sagrado sin respeto o aplicarlo a usos profanos. Consulta la conjugación de profanar en todos los tiempos y modos verbales.

  7. La profanación es el acto de deshonrar o faltar al respeto a lo que es considerado sagrado, religioso o venerado. En este artículo, se explica el concepto, los ejemplos históricos y legales, y la importancia de respetar la diversidad cultural.