Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. m. Movimiento alternativo de un cuerpo que después de recorrer una línea vuelve a describirla en sentido contrario. Sin.: fluctuación, oscilación, inestabilidad, altibajo, inconstancia, irregularidad, bamboleo, balanceo. 2. m. Variedad inestable o inconstancia de las cosas en su duración o logro. 3. m.

  2. vaivén. 1. 'Movimiento alternativo en una y otra dirección': «Detiene el vaivén de la mecedora» (Bonilla Luz [Esp. 1994]). Su plural es vaivenes (→ plural, 1.g). Se desaconseja la grafía ⊗‍ va y ven. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:

  3. vaivén. m. Balanceo, movimiento alternativo y sucesivo de un lado a otro: vaivén del barco. Inconstancia, cambio imprevisto en el desarrollo o duración de algo: vaivenes de la fortuna. mar. Cabo delgado de dos o tres cordones que sirve para varios usos. 'vaivén' aparece también en las siguientes entradas:

  4. El vaivén es una realidad constante en nuestra vida diaria, y entender su significado nos permite comprender mejor el mundo que nos rodea. A lo largo del artículo, hemos analizado ejemplos concretos de vaivén en diferentes contextos.

  5. Rafael Alberti. Por la tarde, ya al subir; por la noche, ya al bajar; yo quiero pisar la nieve. azul del jacarandá. ¿Es azul, tarde delante? ¿Es lila, noche detrás? Yo quiero pisar la nieve. azul del jacarandá.

  6. La primera definición de vaivén en el diccionario de la real academia de la lengua española es movimiento alternativo de un cuerpo que después de recorrer una línea vuelve a describirla, caminando en sentido contrario. Otro significado de vaivén en el diccionario es variedad inestable o inconstancia de las cosas en su duración o logro.

  7. 1. Por la tarde, ya al subir; por la noche, ya al bajar; yo quiero pisar la nieve azul del jacarandá. ¿Es azul, tarde delante?