Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La muerte en Venecia o Muerte en Venecia (título original alemán: Der Tod in Venedig) 1 es una novela corta publicada el 23 de mayo de 1912 por el escritor alemán Thomas Mann. 2 Considerada una de sus obras más conocidas, junto a La montaña mágina y Los Buddenbrook, en su trama se muestra una reflexión estética acerca de la pasión, el amor i...

  2. Sinopsis de LA MUERTE EN VENECIA. Junto a La montaña mágica, La muerte en Venecia es la obra más conocida de Thomas Mann. Una hermosa reflexión estetica acerca de la pasión, el amor ideal y la belleza. El propio Thomas Mann advierte que esta novela trata sobre "la pasión como desequilibrio y degradación". Gustav Aschenbach, "arroyo de ...

  3. Una novela de Thomas Mann sobre la decadencia de Europa y la pasión prohibida de un escritor por un adolescente. Lee las opiniones de los lectores, el resumen de la trama y la sinopsis de la obra.

  4. Una obra maestra de Thomas Mann que explora la obsesión, la decadencia y la mortalidad a través de un escritor alemán en Venecia. Descubre cómo la novela combina la belleza y la muerte en un relato conmovedor y lleno de simbolismo.

  5. Un día, tras una mañana de trabajo insatisfactoria, Aschenbach sale a caminar por Múnich cuando, luego de que un turista de aspecto extraño le llame la atención en un cementerio, siente en su interior unas irrefrenables ganas de viajar y abandonar sus tareas literarias por un tiempo.

  6. Una novela clásica de la literatura homosexual que narra la obsesión de un escritor envejecido por un joven de 14 años en Venecia. El autor explora temas como el amor, la obsesión, la belleza y la mortalidad, con referencias a la cultura europea y alemana.

  7. La muerte en Venecia es una representación sutil de la decadencia de una Europa asediada por la guerra y el cólera, y, a la vez, una oda a la belleza a través de los ojos de un hombre maduro en plena crisis de identidad sexual. Una novela eterna que encuentra en cada generación una nueva lectura que la renueva y la revitaliza. Año Kafka.