Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Teresa de Haro. Dama vizcaína, fue hija de Diego López III de Haro, señor de Vizcaya, y de su esposa, Constanza de Bearne.

  2. Haro, Teresa de. ?, c. 1190 – 1210 post. Noble, esposa del infante Sancho de León. Noble dama de origen incierto, pues si bien algunos la suponen hija de Diego López de Haro y Toda Pérez de Azagra, ni el conde don Pedro de Barcelos, ni Salazar y Castro —los genealogistas más afamados de los siglos precedentes—, ni la historiografía ...

  3. De su matrimonio con Teresa Almoravid, nace su primogénito, también llamado Juan Alfonso de Haro, quien le acompaña en algunas acciones: la victoria de Alfaro, el cerco de Ágreda, la toma de Ribafrecha, los ataques contra Arnedillo, etc. Así, cuando muere el 7 de junio de 1328 (según los Anales Breves de Vizcaya), su hijo mayor hereda el ...

  4. Teresa de Haro. Dama vizcaína, fue hija de Diego López III de Haro, señor de Vizcaya, y de su esposa, Constanza de Bearne. Por parte paterna fueron sus abuelos Lope Díaz II de Haro, señor de Vizcaya, y su esposa, Urraca Alfonso de León, hija ilegítima del rey Alfonso IX de León Los abuelos por parte materna fueron Guillermo II de Bearne, vizconde de Bearne, y su esposa, Garsenda de ...

  5. Teresa Díaz II de Haro (born before 1254) was a Spanish noblewoman and a lady of Biscay, and one of five children of Diego López III de Haro, the Lord of Biscay, and Constanza de Bearne. Her maternal grandparents were the viscount Guillermo II de Bearne and his wife, Garsenda of Provence .

  6. Madrid (España) 1492-08-24 - 1529. Historia: Hijo del secretario real Francisco Ramírez de Madrid y de Beatriz Galindo. Casó en 1508 con doña Teresa de Haro, hija de don Pedro Laso de Castilla y de doña Aldonza de Haro. Regidor de Madrid y escribano mayor de rentas de la villa y su partido. Alcaide de las fortalezas de El Pardo y Salobreña.

  7. Este se casó con Teresa de Haro teniendo dos hijos, Juan Alonso de Baeza y Lope Díaz de Baeza (y Haro). El menor de ellos, Lope Díaz de Baeza, hereda el señorío siendo el V Señor de La Guardia, además de Torrebermeja y Torremocha entre otros títulos.