Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Definición RAE de «amá» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. coloq. P. Vasco, Guat., Hond., Méx. y Ven. madre (‖ mujer).

  2. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.. La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

  3. ama. ( Del lat. hisp. amma 'nodriza'). 1.f. Cabeza o señora de la casa o familia. 2.f. Dueña o poseedora de algo. 3.f. Mujer que tiene uno o más criados, respecto de ellos. 4.f.U. como tratamiento dirigido a la señora o a alguien a quien se desea manifestar respeto o sumisión.

  4. *Blue letters in conjugations are irregular forms. (*Red letters in conjugations are exceptions to the model. (*Grayed conjugations are not commonly used today. The pretérito perfecto indicativo or subjuntivo is often used in instead of the futuro perfecto, while the pretérito anterior is usually replaced by the pluscuamperfecto indicativo.

  5. amo -ma. 1. En general, 'dueño o poseedor de algo'. El femenino ama ―que significa, además, 'criada principal de una casa' y 'mujer que amamanta al hijo de otra' ―, al comenzar por /a/ tónica, exige el uso de la forma el del artículo (→ el, 2.1 ): «Una niña todavía amamantada por el ama Antonia» (GmzOjea Cantiga [Esp. 1982]). En ...

  6. Español: ·↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.··Referencias y notas[editar]: ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.

  1. Búsquedas relacionadas con Amá

    amé
    ama seguros
  1. La gente también busca