Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La canastera es un ave gregaria que emplea técnicas de defensa colectiva ante la irrupción de depredadores en la colonia de cría. Conservación y amenazas La especie se está enfrentando a un riesgo alto de extinción en estado silvestre.

  2. La canastera común (Glareola pratincola) es una especie de ave caradriforme de la familia Glareolidae propia de África, la Eurpoa mediterránea y el sudoeste de Asia. Es un ave limícola atípica que recuerda a una golondrina grande, debido a su especializada alimentación aérea.

  3. En resumen, el Canastera común es una especie fascinante que habita en zonas áridas y rocosas de la Península Ibérica y África. Su pequeño tamaño y su canto melódico lo convierten en una de las aves más interesantes de la fauna ibérica.

  4. Identificación. Ave estival en zonas cálidas procedente de sus cuarteles de invierno en África. Es poco común pero puede formar concentraciones en lugares adecuados. Prefiere campo abierto, normalmente cerca del agua, desde campos secos a humedales con zonas de herbazal y orillas fangosas.

  5. La canastera común es una ave acuática que se reproduce en varias zonas de la mitad sur y el litoral mediterráneo de España. Consulta su distribución observada y modelizada, su tamaño y evolución de la población, su hábitat y su bibliografía.

  6. El nombre científico de la canastera hace referencia a su colorido arenoso (glarea) y a su costumbre de posarse y alimentarse en prados y llanuras con escasa vegetación (pratum). Son aves muy singulares, sobre todo porque para ser limícolas están adaptadas a un tipo de vida muy diferente.

  7. La canastera común (Glareola pratincola) es una especie de ave caradriforme de la familia Glareolidae propia de África, la Eurpoa mediterránea y el sudoeste de Asia. Es un ave limícola atípica que recuerda a una golondrina grande, debido a su especializada alimentación aérea.