Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 9 de oct. de 2023 · La legítima defensa se produce cuando una persona comete un acto en principio ilegal en defensa bien de su propia persona, o de derechos propios o ajenos. En estos casos el autor de los hechos quedaría exento de responsabilidad penal, siempre que se cumplan ciertos límites que veremos más adelante.

  2. En derecho penal, la legítima defensa, defensa propia o autodefensa es una causa que justifica la realización de una conducta sancionada penalmente, eximiendo de responsabilidad a su autor, y que en caso de cumplirse todos sus requisitos, permite reducir la pena aplicable a este último.

  3. La Ley de Defensa Propia en España es una normativa que regula el derecho de las personas a protegerse a sí mismas y a sus propiedades en situaciones de amenaza o agresión. Es importante conocer los fundamentos y límites de esta ley para poder actuar de forma adecuada y evitar consecuencias legales indeseadas.

  4. Los requisitos objetivos y subjetivos para considerar que un hecho haya de concebirse como de legítima defensa son los que se recogen en el artículo 20.4 del Código Penal. Se tiene que haber producido una agresión ilegítima recientemente sobre bienes que fueran protegibles.

  5. La defensa propia se refiere al derecho legal que tenemos de protegernos a nosotros mismos y a otros de una amenaza inminente de daño físico o de la comisión de un delito violento. Es un principio universalmente reconocido y se basa en el instinto de supervivencia.

  6. Un abogado se convierte en el amante de Jane, la esposa de un rico empresario. Éste los encuentra en la cama y, durante una pelea, el empresario muere accidentalmente. La pareja decide simular un atraco para justificar la muerte, pero el fiscal acusa a la mujer de asesinato.

  7. La defensa legítima o legítima defensa es el proceso mediante el cual una persona comete un delito de forma justificada, cuyo principal objetivo es defenderse a si mismo o a los suyos. En la mayoría de los casos se genera como mecanismo para evitar que otra persona cometa algún daño.