Yahoo España Búsqueda web

  1. Anuncio

    relacionado con: Elegia
  2. Ve los libros recomendados de tu género preferido. Envío gratis a partir de €19

Search results

  1. 30 de sept. de 2022 · La elegía es un poema lírico que expresa tristeza o nostalgia por algo o alguien. Conoce sus características, temas y estructura, y lee fragmentos de elegías de Solón, Arquíloco, Catulo y otros autores.

  2. Elegía, por William Adolphe Bouguereau (1899). La elegía es un subgénero de la poesía lírica que designa un poema de lamentación. La actitud elegíaca consiste en lamentar cualquier cosa que se pierde: la ilusión, la vida, el tiempo, un ser querido, un sentimiento, etc. En la Antigüedad grecolatina, sin embargo, el verso elegíaco ...

  3. 18 de ene. de 2024 · Una elegía es una poesía lírica que expresa dolor o desesperanza ante una pérdida. Conoce el origen del término, la historia del género y algunos ejemplos de autores clásicos y modernos.

  4. 1. f. Composición lírica en que se lamenta la muerte de una persona o cualquier otro acontecimiento infortunado. Sin.: endecha, epicedio, epiceyo, nenia. 2. f. Entre los griegos y latinos, composición en dísticos elegíacos, formados por hexámetros y pentámetros, de múltiples temas. Sinónimos o afines de elegía.

  5. 7 de sept. de 2023 · Una elegía es una poesía que expresa el lamento por una pérdida o una desgracia. Conoce su origen, sus rasgos y algunos autores famosos de este género literario.

  6. 1 de nov. de 2019 · Una elegía es un género poético que expresa el lamento por la muerte de una persona o un acontecimiento. Conoce su origen, evolución y un ejemplo de Miguel de Unamuno.

  7. La elegía es un subgénero lírico que expresa tristeza por la pérdida de algo o alguien. Conoce su historia, sus rasgos distintivos y algunos ejemplos de poetas que la han usado.

  1. Anuncio

    relacionado con: Elegia
  2. Ve los libros recomendados de tu género preferido. Envío gratis a partir de €19

  1. La gente también busca