Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La noche oscura (1989) es una película española de Carlos Saura sobre san Juan de la Cruz, un sacerdote y místico católico, importante autor durante la Contrarreforma, en confinamiento solitario en el monasterio carmelita de Toledo, España.

  2. El poema narra la unión de la alma con Dios a través de tres vías: purgativa, iluminativa y unitiva. La noche simboliza la oscuridad de los sentidos y el sacrificio que el alma debe hacer para alcanzar la perfección.

  3. Adaptación cinematográfica de la obra poética del santo español, ambientada en su encierro en Toledo. Premiada en Berlín y con ocho nominaciones a los Goya, la película combina drama, religión y biografía.

  4. Noche oscura del alma es una metáfora utilizada para describir una fase en la vida espiritual de una persona, marcada por un sentido de soledad y desolación. Se hace referencia en tradiciones espirituales de todo el mundo, pero en particular en el cristianismo .

  5. Un poema místico que describe la unión espiritual con Dios en la noche oscura del alma. San Juan de la Cruz usa la metáfora de la noche para expresar su amor y su abandono a su Amado.

  6. 27 de dic. de 2017 · La noche oscura es un momento de purificación de la fe, que se caracteriza por una ausencia de sensibilidad de Dios en la oración. La Croix en español ofrece una entrevista con un obispo que explica este fenómeno y sus consecuencias para la vida cristiana.

  7. No hace falta decir que hablamos de San Juan de la Cruz: el símbolo de la Noche y la referencia al poema homónimo - En una noche oscura - evocan de manera espontánea el nombre del poeta místico español que mejor ha sabido forjar símbolos puros.