Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Eleonora Julia Amalia Duse, más conocida como Eleonora Duse, (Vigevano, 3 de octubre de 1858 - Pittsburgh, 21 de abril de 1924) fue la más célebre actriz de teatro italiana de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. [1] Alcanzó gran fama por interpretar los papeles del escritor noruego Henrik Ibsen además de los clásicos.

  2. Eleonora Giulia Amalia Duse è stata un'attrice teatrale italiana. Soprannominata la divina, è considerata la più grande attrice teatrale della sua epoca e una delle più grandi di tutti i tempi, simbolo indiscusso del teatro moderno, anche nei suoi aspetti più enfatici da diva; il critico contemporaneo Hermann Bahr la definì ...

  3. Eleonora Giulia Amalia Duse / ˈdjuːzeɪ / DEW-zay, Italian: [eleoˈnɔːra ˈduːze]; 3 October 1858 – 21 April 1924), often known simply as Duse, was an Italian actress, rated by many as the greatest of her time. She performed in many countries, notably in the plays of Gabriele D'Annunzio and Henrik Ibsen.

  4. Conoce la vida y obra de una de las más grandes actrices del teatro italiano, Eleonora Duse, que triunfó en obras de Dumas, D'Annunzio y Ibsen. Descubre sus amores, sus problemas y su legado en el cine y el escenario.

  5. Actriz italiana. Eleonora Duse nació el 3 de octubre de 1858 en Vigevano. Figura destacada del teatro italiano, comenzó su carrera a la edad de quince años y a partir de 1880 era una actriz cuyo prestigio se extendía por toda Europa e incluso América.

  6. Eleonora Julia Amalia Duse, más conocida como Eleonora Duse, ( Vigevano, 3 de octubre de 1858 - Pittsburgh, 21 de abril de 1924) fue la más célebre actriz de teatro italiana de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Alcanzó gran fama por interpretar los papeles del escritor noruego Henrik Ibsen además de los clásicos.

  7. Eleonora Duse. Gran dama italiana de la escena. Actriz que buscaba comprender la mentalidad del personaje que interpretaba. Sumario. 1 Síntesis biográfica. 1.1 Encuentro con D'Annunzio. 1.2 Llegada a La Habana. 1.3 Muerte. 2 Fuentes. Síntesis biográfica.