Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Pedro de Córdoba (Córdoba, 1482 - La Española, 4 de mayo de 1521), misionero y fraile dominico español, fue uno de los pioneros de la evangelización en América y protector de los Pueblos originarios.

  2. Biografía de fray Pedro de Córdoba, que llegó a Santo Domingo en 1510 con otros dos dominicos y fue el superior del convento. Destacan su metodología evangelizadora, su defensa de los indígenas y su influencia en la política española en América.

  3. Nace en 1482 en la ciudad de Córdoba. Muere el 4 de mayo de 1521 en la ciudad de Santo Domingo (La Española). B. de las Casas, su discípulo y admirador sincero, resume en una frase la vida de este personaje: “consummatus in breve explevit tempora multa”. Perteneció a la familia de los Córdoba.

  4. Pedro de Córdoba, San. Écija (antes Astigi) (Sevilla), f. s. VIII – Córdoba, 7.VI.851. Monje, mártir, santo. San Pedro forma parte un grupo de seis santos martirizados el mismo día y a la misma hora, según narra san Eulogio en el Memoriale Sanctorum (851-856) .

  5. Pedro de Córdoba (f. 1475-1493) fue un pintor de estilo hispano flamenco activo en Córdoba. Escasamente documentado, Pedro de Córdoba es autor del excepcional Altar de la Encarnación pintado para la capilla de la Encarnación de la Mezquita-catedral de Córdoba por encargo del canónigo Diego Sánchez de Castro, firmada y fechada ...

  6. 4 de may. de 2017 · El 4 de mayo de 1521, hoy hace 496 años, falleció el misionero y fraile dominico, Pedro de Córdoba, el primer hombre que defendió los derechos de los nativos de Iberoamérica.

  7. Pedro de Córdoba ( Córdoba, 1482 - La Española, 4 de mayo de 1521), misionero y fraile dominico español, fue uno de los pioneros de la evangelización en América y protector de los Pueblos originarios.