Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Zózimo Alves Calazães (Salvador de Bahía, Estado de Bahía, Brasil, 19 de junio de 1932-Río de Janeiro, Estado de Río de Janeiro, Brasil, 21 de septiembre de 1977) [1] conocido como Zózimo, fue un entrenador y futbolista brasileño. Se desempeñaba en la posición de defensa central, y jugó por la Selección brasileña.

  2. Santa María egipciaca. Penitente. (siglo V) Historia: Una hermosa tradición muy antigua cuenta que en el siglo V un santo sacerdote llamado Zózimo después de haber pasado muchos años de monje en un convento de Palestina dispuso irse a terminar sus días en el desierto de Judá, junto al río Jordán.

  3. Zósimo de Panópolis. Zósimo de Panópolis (en griego: Ζώσιμος) fue un alquimista griego de finales del siglo III y comienzos del IV, 2 3 nacido en Panópolis (hoy Ajmin) en el Alto Egipto, ca. del año 300, quien escribió los libros de alquimia más antiguos de que se tenga noticia, conocidos solo por citas en griego original, o ...

  4. Martirologio Romano: En Palestina, santa María Egipcíaca, célebre pecadora de Alejandría, que por la intercesión de la Bienaventurada Virgen se convirtió a Dios en la Ciudad Santa, y llevó ...

  5. en.wikipedia.org › wiki › ZózimoZózimo - Wikipedia

    Runner-up. 1957 Peru. *Club domestic league appearances and goals. Zózimo Alves Calazaes, [1] best known as Zózimo (19 June 1932 – 21 July 1977) was a Brazilian footballer whose career as a defender and midfielder lasted from 1948 to 1967.

  6. Zósimo (papa), papa n.º 41 de la Iglesia católica (entre los años 417 y 418). Zósimo de Palestina (460-560), santo en la Iglesia ortodoxa oriental. Zósimo de Panópolis, alquimista griego de finales del siglo III y comienzos del siglo IV. Zósimo de Samosata, mosaista, que dejó la inscripción de "Zósimo lo hizo" en mosaicos de Zeugma.

  7. 1 de abr. de 2020 · Actualizado el 01/04/2020 - 16:42hs CST. Zózimo, bicampeón del mundo que se retiró en Centroamérica. Pocas personas en el planeta saben cuanto pesa la Copa del Mundo o, siendo estríctamente incisivos, el fervor de levantar con manos llenas de sudor, sangre y lágrimas ese trofeo tan codiciado.