Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Con las cifras en la mano, el perfil más habitual del médico en España es mujer y la franja de edad más común es menor de 45 años, con casi el 40% del total. Aun así, los colegiados de 45 a 65 años son un 35,4%, y los de más de 65 años, un 25,3%, por lo que si sumamos estos dos últimos, una gran parte de los profesionales médicos ...

  2. www.sspa.juntadeandalucia.es › servicioandaluzdesalud › clicsaludClicSalud+ - juntadeandalucia.es

    ClicSalud+ es un servicio online que permite a los usuarios acceder a su agenda sanitaria, historia clínica electrónica y otros recursos de salud. No es un médico, sino una plataforma que facilita la comunicación y gestión con el sistema sanitario andaluz.

  3. Hace 1 día · En España hay un déficit de 4.500 médicos de familia, y en los próximos años faltarán mil más Las plantillas están un 10% por debajo de lo que sería necesario para cubrir la demanda ...

  4. Hace 5 días · m. y f.Persona legalmente capacitada para ejercer la medicina.Voy a ir al médico porque me duele la garganta. doctor, facultativo. médico/ca de cabecera, o de familia. m. y f.Médico (→ 2) que atiende habitualmente a una persona o a una familia.El médico de familia le ha dado la baja.Tengo cita con mi médica de cabecera.

  5. En este apartado puede solicitar cita previa para consulta médica (medicina de familia o pediatría), consulta de enfermería, vacunaciones y gestiones administrativas.

  6. Hace 1 día · Cuándo hay que justificarlo en el trabajo. El Estatuto de los Trabajadores no recoge un permiso retribuido para este fin, pero sí puede hacerlo el convenio o que exista la costumbre en la empresa. En este último caso, no se podría denegar unilateralmente. ¿Hay un permiso retribuido para ir al médico?

  7. 1. 'Persona que ejerce la medicina'. El femenino es médica (→ género2, 3.a ): «La médica quiere tratarle la cistitis con nitrato de plata» (Futoransky Pe [Arg. 1986]). No debe emplearse el masculino para referirse a una mujer: ⊗‍la médico. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:

  1. La gente también busca