Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 1 día · La película no solo ofrece situaciones cómicas, sino también un descubrimiento del argot y la cultura rapero-musical, enriqueciendo la experiencia con un toque fresco y contemporáneo.

  2. Hace 1 día · CUIDADO, ALERTA DE SPOILER. Dirigida por Xavier Gens, “En las profundidades del Sena” (“Sous la Seine” en su idioma original y “Under Paris” en inglés) es una película francesa de Netflix que sigue a Sophia (Bérénice Bejo), una bióloga marina que abandona sus estudios sobre las mutaciones de los tiburones relacionadas con el clima tras la muerte de su equipo.

  3. Hace 1 día · Es el lugar en el que hay que situar la película La última sesión de Freud, basada, cómo no, en otro de estos exitosos montajes teatrales, del estadounidense Mark St. Germain, esta vez con el ...

  4. Hace 2 días · Gens arrastra la historia hasta las catacumbas y profundidades parisinas para aprovechar esa representación mortuoria que habita bajo las calles de la ciudad francesa como una especie de submundo infernal, pero la presencia de sus tiburones no acompaña esa puesta en escena sombría y tenebrosa a causa de un mal uso del CGI y las poco acertadas apariciones "sorpresa" del depredador marino ...

  5. Hace 1 día · CIUDAD DE MÉXICO, junio 7 (EL UNIVERSAL).- Además de cosechar éxitos en su carrera artística, la actriz y cantante Michelle Rodríguez está deleitándose con los placeres del amor al lado de su pareja, Victoria García, cuya relación fue anunciada públicamente hace apenas unas semanas. Si bien han mantenido un perfil discreto, la famosa ocasionalmente sorprende a sus seguidores con ...

  6. Hace 8 horas · Pollo Fuentes entrega más detalles del enamoramiento por Cecilia y del beso que se dieron El cantante de la Nueva Ola estará de invitado este domingo en “Podemos Hablar” y relatará ...

  7. 10 de may. de 2024 · En la película ‘Entrevista con el vampiro’, Kirsten Dunst tuvo que compartir un beso en pantalla con Brad Pitt, un momento que ha mencionado repetidamente que “detestó”. ¿Por qué fue así?