Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El objetivo fue conocer las características clínicas y epidemiológicas de mujeres con Síndrome Coronario Agudo (SCA) que ingresaron en la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” durante el periodo Mayo 2018- Abril 2019. Se realizó un estudio de descriptivo, observacional, de corte transversal.

  2. Objetivo: Determinar los niveles del síndrome de burnout existentes en el personal docente de la Escuela de Bioanálisis de la Universidad de Carabobo Sede Aragua, Venezuela. Material y métodos: Estudio de campo de tipo descriptivo y documental.

  3. El síndrome coqueluchoide representa una enfermedad prevaleciente en menores de 5 años, donde el 50 % pertenece a menores de 1 año ameritando hospitalización. Donde 1 de 4 presenta neumonía, 2 de 3 con dificultad respiratoria mortal; similar al coqueluche, pero de evolución benigna y corta en tiempo.

  4. RESUMEN. Objetivo. Evaluar los riesgos psicosociales, el estrés laboral y el síndrome burnout en trabajadores universitarios de una escuela de bioanálisis venezolana. Metodología. La investigación fue descriptiva y de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 75 trabajadores.

  5. El síndrome disentérico, diarrea disenteriforme o disentería, es una entidad clínica específica caracterizada por evacuaciones con moco y sangre frecuentes y escasa materia fecal, generalmente acompañada de dolor

  6. Los síntomas del síndrome de Down varían de persona a persona. Las personas con síndrome de Down pueden tener diferentes problemas en diferentes momentos de su vida. Síntomas físicos. Los signos físicos más comunes del síndrome de Down incluyen 1,2: Disminución del tono muscular o poco tono muscular; Cuello corto con exceso de piel en ...

  7. Objetivo General: Caracterizar el Síndrome Coronario Agudo en mujeres que ingresaron a la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera" en el período Agosto 2020- Mayo 2021.