Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Lij Tafari Makonnen, [1] más conocido como Haile Selassie I (pronunciación ⓘ; Ejersa Goro, 23 de julio de 1892-Addis Abeba, 27 de agosto de 1975), hijo del ras Mekonnen Welde Mikael, fue el último monarca en ocupar el trono imperial de Etiopía.

  2. 13 de abr. de 2017 · Haile Selassie, emperador de Etiopía entre 1930 y 1974, es considerado por los rastafaris como el mesías redentor. Esta es la fabulosa historia de cómo una profecía convirtió a un emperador ...

  3. historia.nationalgeographic.com.es › a › haile-selassie-ultimo-emperador-africanoHaile Selassie: el último emperador africano

    23 de jul. de 2020 · Un artículo que repasa la vida y el reinado de Haile Selassie, el monarca etíope que fue idolatrado por el África colonizada y el movimiento rastafarí. Descubre sus logros, sus desafíos y su caída ante el fascismo italiano.

  4. Haile Selassie I (Ge'ez: ቀዳማዊ ኀይለ ሥላሴ, romanized: Qädamawi Ḫäylä Śəllase, lit. 'Power of the Trinity'; born Tafari Makonnen; 23 July 1892 – 27 August 1975) was Emperor of Ethiopia from 1930 to 1974. He rose to power as Regent Plenipotentiary of Ethiopia for Empress Zewditu from 1916 until 1930.

  5. 9 de sept. de 2021 · Conoce la historia de Haile Selassie, el último emperador de Etiopía, que fue venerado por los rastas como el Mesías y el redentor de la humanidad. Descubre su papel en la lucha contra el fascismo, el colonialismo y la paz, y su legado cultural y político.

  6. 6 de jun. de 2024 · Haile Selassie I, emperor of Ethiopia from 1930 to 1974 who sought to modernize his country and who steered it into the mainstream of post-World War II African politics. He brought Ethiopia into the League of Nations and the United Nations and made Addis Ababa the major center for the African Union.

  7. 7 de feb. de 2020 · El emperador de Etiopía denunció en 1936 ante la Sociedad de Naciones los bombardeos indiscriminados de Italia sobre su país y la República española. Su intervención fue la primera de un jefe de Estado en el organismo internacional y fue ignorada por la mayoría de los países.