Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Atlácatl (Cuzcatlán, siglo XVI) es el nombre que la tradición salvadoreña ha dado al histórico último gobernante del Señorío de Cuzcatlán que enfrentó al conquistador español Pedro de Alvarado en 1524.

  2. Atlacatl. Cuzcatlan (El Salvador), p. s. XVI – San Salvador (El Salvador), c. 1529. Cacique indio del señorío de Cuzcatlan, que resistió frente a los españoles. El territorio de los dominios del cacique Atlacatl ocupaba gran parte del actual El Salvador.

  3. en.wikipedia.org › wiki › AtlácatlAtlácatl - Wikipedia

    Atlácatl (Nahuatl Ātlācatl: ātl "water", tlācatl "human being"; died c. 1528) is reputed to have been the name of the last ruler of an Indigenous state based around the city of Cuzcatlan, in the southeastern periphery of Mesoamerica (present-day El Salvador), at the time of the Spanish conquest.

  4. Atlacatl (Atlácatl (náhuatl Atlacatl: atl "agua", tlacatl "ser humano") fue un supuesto cacique del señorío de Cuzcatlan (El Salvador). Sus dominios ocupaban gran parte del actual El Salvador.

  5. El Batallón Atlácatl fue uno de los batallones de infantería de reacción inmediata (BIRI) del ejército Salvadoreño, creado en 1980 en la Escuela de las Américas del ejército estadounidense, que estaba localizada en Panamá.

  6. The Atlácatl Battalion (Spanish: Batallón Atlácatl) was a rapid-response, counter-insurgency battalion of the Salvadoran Army created in 1981. It was implicated in some of the most infamous massacres of the Salvadoran Civil War.

  7. Atlacatl fue un cacique indio del señorío de Cuzcatlán, que resistió frente a los españoles. El territorio de los dominios del cacique Atlacatl ocupaba gran parte del actual El Salvador.