Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Louise Michel ( Vroncourt-la-Côte, 29 de mayo de 1830- Marsella, 9 de enero de 1905) fue una educadora, poeta y escritora anarquista francesa, una de las principales figuras de la Comuna de París. Fue la primera en enarbolar la bandera negra, que bajo su impulso se convirtió en uno de los símbolos del anarquismo. Biografía[editar] Juventud[editar]

  2. Louise Michel Écouter, alias « Enjolras », née le 29 mai 1830 à Vroncourt-la-Côte 3 ( Haute-Marne) et morte le 9 janvier 1905 à Marseille, est une institutrice, écrivaine, militante anarchiste, franc-maçonne française aux idées féministes et l’une des figures majeures de la Commune de Paris durant laquelle elle s'implique tant politiquement que ...

  3. Louise Michel fue una institutriz que participó en la Comuna de París de 1871 y fue deportada a Nueva Caledonia. Allí se interesó por los canacos y se convirtió al anarquismo, regresando a Francia para difundir su ideario.

  4. 19 de mar. de 2021 · Louise Michel, firme en las trincheras, propagandista, escritora, docente y organizadora lo explicó en sus memorias de 1886.

  5. Louise Michel ( French: [lwiz miʃɛl] ⓘ; 29 May 1830 – 9 January 1905) was a teacher and important figure in the Paris Commune. Following her penal transportation to New Caledonia she embraced anarchism. When returning to France she emerged as an important French anarchist and went on speaking tours across Europe.

  6. 29 de may. de 2021 · Conoce la vida y obra de Louise Michel, una mujer rebelde que participó en la Comuna de París de 1871 y luchó por la libertad y la revolución. Descubre cómo las mujeres se organizaron y actuaron en la Comuna y cómo Louise Michel se unió a la resistencia anticolonial en Nueva Caledonia y Argelia.

  7. Conoce la vida y obra de Louise Michel, una de las principales figuras de la Comuna de París y el movimiento anarquista. Descubre su trayectoria como escritora, educadora, militante y presa política en este artículo de Portal Libertario OACA.