Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Benito Biscop (Northumbria, 628 - 12 de enero de 690) fue un monje británico. Es venerado como santo por diferentes confesiones cristianas. Fue el maestro de Beda el Venerable. [cita requerida] Biografía. Benedictus Biscop era oficial del rey Oswiu de Northumbria, pero a los 25 años decidió hacerse

  2. A los 25 años, Benito renunció a los favores del rey Oswiu para ponerse al servicio del verdadero Rey, Jesucristo, para recibir no un corruptible don terrenal, sino un reino eterno en la ciudad ...

  3. 12 de ene. de 2021 · Santos. ( Mercaba )- San Benito Biscop, de origen inglés, es uno de los apóstoles que más contribuyeron en el siglo VII a llevar a feliz término la obra de cristianización y organización de la Gran Bretaña, iniciada por San Gregorio Magno (590 – 604) y San Agustín de Cantorbery.

  4. Sábado, 27 de abril de 2024. San Benito Biscop. Fundador monástico inglés, nacio de una noble familia anglosajona hacia el año 628; murió el 12 de enero de 960. Pasó su juventud en la corte del...

  5. Biografía de San Benito Biscop – 12 de enero. San Benito Biscop es una figura emblemática que dejó una marca indeleble en la historia religiosa, como lo evidencian las palabras del venerable san Beda, quien lo consideró su discípulo más distinguido y uno de sus mayores orgullos.

  6. 12 de ene. de 2024 · Redacción (12/01/2024, Gaudium Press) San Benito Biscop, inglés fundador de monasterios, nace por vuelta del año 621. Cuenta San Beda el venerable, en la Vita quinque sactorum abbatum: “Fue confiado por sus padres a los siete años para que lo educara, y se convirtió así en mi más ilustre discípulo y en una de mis mayores glorias”.

  7. 12 de ene. de 2023 · Redacción (12/01/2023 09:00, Gaudium Press) San Benito Biscop, inglés fundador de monasterios, nace por vuelta del año 621. Cuenta San Beda el venerable, en la Vita quinque sactorum abbatum: “Fue confiado por sus padres a los siete años para que lo educara, y se convirtió así en mi más ilustre discípulo y en una de mis mayores glorias”.