Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Juan de Fidanza (en italiano, Giovanni di Fidanza), también conocido como Buenaventura de Bagnoregio (en italiano, Bonaventura di Bagnoregio) o san Buenaventura (Bagnoregio, 1217 [1] o 1218-Lyon, 15 de julio de 1274) fue un místico, filósofo y teólogo franciscano, obispo de Albano y cardenal italiano que participó en la elección del papa ...

  2. San Buenaventura fue un teólogo franciscano del siglo XIII, discípulo de Alejandro de Hales y defensor de los clérigos mendicantes. Escribió obras de misticismo y conciliación entre Aristóteles y Agustín, y fue nombrado cardenal y doctor de la Iglesia.

  3. 10 de nov. de 2017 · Conoce la vida y obra de San Buenaventura, obispo, filósofo y santo franciscano del siglo XIII. Descubre su influencia en la Escuela Franciscana, su papel en el Concilio de Lyon y su legado como Doctor de la Iglesia.

  4. Conoce la vida y obra de San Buenaventura, el segundo fundador de la Orden de Francisco de Asís y el Seráfico Doctor de la Iglesia. Descubre su genio teológico, su mística, su gobierno y su santidad en este artículo de la Orden Franciscana.

  5. San Buenaventura, nacido Giovanni di Fidanza, fue un filósofo y teólogo italiano del siglo XIII. Nació en Bagnoregio en 1221 y se unió a la Orden de los Franciscanos a la edad de 22 años. Fue nombrado cardenal en 1273 y murió en Lyon en 1274.

  6. San Buenaventura fue uno de los teólogos y filósofos medievales más influyentes. Es célebre por su extraordinaria capacidad para conciliar tradiciones teológicas y filosóficas diametralmente opuestas. En 1482, fue canonizado por el Papa Sixto IV y un siglo más tarde, el Papa Sixto V lo declaró Doctor de la Iglesia.

  7. Juan de Fidanza, también conocido como Buenaventura de Bagnoregio o san Buenaventura fue un místico, filósofo y teólogo franciscano, obispo de Albano y cardenal italiano que participó en la elección del papa Gregorio X.