Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Juan de Fidanza (en italiano, Giovanni di Fidanza), también conocido como Buenaventura de Bagnoregio (en italiano, Bonaventura di Bagnoregio) o san Buenaventura (Bagnoregio, 1217 [1] o 1218-Lyon, 15 de julio de 1274) fue un místico, filósofo y teólogo franciscano, obispo de Albano y cardenal italiano que participó en la ...

  2. San Buenaventura fue un teólogo franciscano del siglo XIII, discípulo de Alejandro de Hales y defensor de los clérigos mendicantes. Escribió obras de misticismo y conciliación entre Aristóteles y Agustín, y fue nombrado cardenal y doctor de la Iglesia.

  3. 10 de nov. de 2017 · Conoce la vida y obra de San Buenaventura, obispo, filósofo y santo franciscano del siglo XIII. Descubre su influencia en la Escuela Franciscana, su papel en el Concilio de Lyon y su legado como Doctor de la Iglesia.

  4. San Buenaventura, nacido Giovanni di Fidanza, fue un filósofo y teólogo italiano del siglo XIII. Nació en Bagnoregio en 1221 y se unió a la Orden de los Franciscanos a la edad de 22 años. Fue nombrado cardenal en 1273 y murió en Lyon en 1274.

  5. Conoce la vida y obra de San Buenaventura, el segundo fundador de la Orden de Francisco de Asís y el Seráfico Doctor de la Iglesia. Descubre su genio teológico, su mística, su gobierno y su santidad en este artículo de la Orden Franciscana.

  6. San Buenaventura (1218-1274): Los caminos de Dios. por Juan Martín Velasco. El símbolo del camino. El camino es una imagen frecuentísima para expresar la relación del hombre con Dios. Se encuentra en las tradiciones orientales y en las religiones monoteístas. Tao, el nombre para lo supremo en una de las religiones de China, significa camino.

  7. San Buenaventura, nacido como Giovanni di Fidanza en 1221, es una de las figuras más destacadas de la iglesia católica, conocido por su profunda espiritualidad y su gran contribución a la teología y la filosofía.