Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Fernando de Portugal, llamado el Príncipe Santo (portugués: Fernando, o Infante Santo) (Santarém, 29 de septiembre de 1402 - Fez, Marruecos, 5 de junio de 1443 [1] ). Infante de Portugal y octavo hijo de Juan I el de Buena Memoria y de la princesa inglesa Felipa de Lancaster .

  2. Fernando de Avis. Nació el 29 de septiembre de 1402 en Santarem, Portugal. Hijo del Rey Juan I de Portugal y de Felipa de Lancaster. Fernando se interesó por las cuestiones religiosas desde joven. Se convirtió en Señor de Salvaterra de Magos y Atougouia en 1429.

  3. 20 de nov. de 2014 · Enrique el Navengante se llamaba en realidad Enrique de Avís y Lancaster, rebautizado en el siglo XIX por historiadores germanos como “Enrique el Navegante”, nació en Oporto el 4 de marzo de 1394 y su condición de hijo, hermano y tío de reyes, le propició el monopolio de la exploración portuguesa a principios del siglo XV que ...

  4. Enrique nació el 4 de marzo de 1394 en Oporto, hijo de Juan I de Portugal, fundador de la Dinastía de Avís, y de Felipa de Lancaster, nieta de Eduardo III de Inglaterra, hija de Juan de Gante, duque de Lancaster, y hermano de Enrique IV de Inglaterra. [1] Monumento a Enrique el Navegante en Ceuta

  5. Fernando de Avís y Láncaster. Juana de Portugal y Coímbra. Fernando de Portugal, padre del rey Manuel I de Portugal. Isabel de Portugal, reina de España y emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico. Antonio, prior de Crato, pretendiente a la Corona portuguesa en oposición a Felipe II de España. Notas. Véase también.

  6. 10 de nov. de 2020 · Tal vez inquieto por aquella calma que podía resultar amenazante para la independencia de su reino, Fernando I de Portugal rompió la concordia y se alió con los ingleses defendiendo los derechos dinásticos del duque de Lancaster.

  7. En 1381, sin embargo, Catalina ya figura en la documentación como Katerine d’Espaigne, y la alianza con Fernando I, rey de Portugal, se mantiene hasta el advenimiento de la Casa de Avis y la derrota de Juan I de Castilla en Aljubarrota (agosto de 1385).