Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El príncipe Manuel, duque de Vendôme. Felipe Manuel Maximiliano María Eudes de Orleans (en francés: Philippe Emmanuel Maximilien Marie Eudes d'Orléans; Merano, 18 de enero de 1872- Cannes, 1 de febrero de 1931), duque de Vendôme, fue un príncipe francés miembro de la Casa de Orleans .

  2. Felipe Manuel Maximiliano María Eudes de Orleans (en francés: Philippe Emmanuel Maximilien Marie Eudes d'Orléans; Merano, 18 de enero de 1872- Cannes, 1 de febrero de 1931), duque de Vendôme, fue un príncipe francés miembro de la Casa de Orleans.

  3. Manuel Luis de Orleans y de Watteville, II conde [2] [3] (posteriormente, I duque de Charny) [4] [5] (Bruselas, 25 de agosto de 1677 - Nápoles, 14 de mayo de 1740) fue un militar y aristócrata al servicio de Felipe V de España y del Reino de Nápoles.

  4. Orleans, Manuel de. Duque de Cellamare (I), en Nápoles. Bruselas (Bélgica), 25.VIII.1677 – Nápoles (Italia), 14.V.1740. Gobernador de Ceuta, capitán general de los Reales Ejércitos. Hijo ilegítimo de Luis de Orleans, conde de Charny, quien a su vez era también ilegítimo de Gastón de Orleans, hermano del rey de Francia Luis XIII.

  5. 20 de may. de 2016 · Desde hace ya años Juan de Orleans, duque de Vendôme, es tutor legal de su hermano Francisco como “regente del Delfín”. Mediante esta decisión, el príncipe Enrique (que tiene 83 años) se...

  6. Enriqueta (Bruselas, 30 de noviembre de 1870-Sierre, 28 de marzo de 1948), se casó con el príncipe Manuel de Orleans, duque de Vendôme. Josefina María (Bruselas, 30 de noviembre de 1870-18 de enero de 1871). Josefina Carolina (Bruselas, 18 de octubre de 1872-Namur, 6 de enero de 1958), se casó con el príncipe Carlos Antonio de Hohenzollern.

  7. cortesanas del duque de Orléans (orleanismo); se destacan las implicaciones de la pretendida soberanía de la princesa de los Ursinos; y se pondera la actuación de algunos de los más relevantes cortesanos como fueron el duque de Vendôme, el gran Prieur y la duquesa de Alba.1