Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Enrique de Artois 1 (en francés: Henri d’Artois, duque de Bordeaux; Palacio de las Tullerías, París, 29 de septiembre de 1820-Frohsdorf, Austria-Hungría, 24 de agosto de 1883) fue un príncipe real francés, nieto de Carlos X de Francia, y considerado el rey Enrique V de Francia 2 por sus partidarios (1830-1883) tras la abdicación de aquel.

  2. Enrique de Artois fue un príncipe real francés, nieto de Carlos X de Francia, y considerado el rey Enrique V de Francia por sus partidarios tras la abdicación de aquel. En su niñez llevó el título de duque de Burdeos, que le fue concedido a su nacimiento por su tío-abuelo Luis XVIII de Francia.

  3. Para ello, el pretendiente orleanista reconoció al pretendiente borbónico legitimista, Enrique de Artois, conde de Chambord, conocido por sus partidarios como Enrique V. Tras una entrevista inicial en Frohsdorf el 5 de enero de 1873, en la que el conde de París se comprometía a favorecer la causa del conde de Chambord, y este le reconocía ...

  4. Conde de Chambord. Enrique de Artois (1820-1883), conocido como el Conde de Chambord y por sus seguidores como Enrique V, fue un importante personaje en la historia de Francia y, indirectamente, en la de Rennes-le-Château. Nieto de Carlos X, Enrique era un miembro destacado de la rama de los Borbones y fue apoyado por los «legitimistas», un ...

  5. 1. Enrique de Artois (en francés, Henri d’Artois, duque de Bordeaux; Palacio de las Tullerías, París, 29 de septiembre de 1820 – Frohsdorf, Austria-Hungría, 24 de agosto de 1883) fue un príncipe real francés, nieto de Carlos X de Francia, y considerado el rey Enrique V de Francia por sus partidarios ( 1830 - 1883) tras la abdicación de aquel.

  6. El 25 de enero Enrique de Artois publicó un nuevo manifiesto en el que dejaba bien claro que nunca consentiría en ser rey de Francia bajo la bandera tricolor.

  7. ENRIQUE D'ARTOIS. CONDE DE CHAMBORD. DUQUE DE BURDEOS. DE IURE ENRIQUE V DE FRANCIA. Enrique d’Artois. Nació el 29 de septiembre de 1820 en el Pavillon de Marsan, parte del Palacio de las Tullerías, París, Francia.