Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Fernando I (o Ferrante I) de Nápoles, también, Ferdinando Trastámara d'Aragona (Valencia, 2 de junio de 1423-Nápoles, 25 de enero de 1494) era el hijo ilegítimo de Alfonso V de Aragón y I de Nápoles y Sicilia y de su amante napolitana, Gueraldona Carlino.

  2. Fernando I de las Dos Sicilias (en italiano: Ferdinando I delle Due Sicilie) ( Nápoles, 12 de enero de 1751- Ib., 4 de enero de 1825) infante español 1 de la casa de Borbón que ocupó los tronos de Nápoles (como Fernando IV) y Sicilia (como Fernando III) en tres períodos de tiempo (1759-1799, 1799-1806 y 1815-1816).

  3. Fernando I de Nápoles (Fernando o Ferrante I de Nápoles o de Sicilia; ?, 1423 - Nápoles, 1494) Rey de Sicilia peninsular (1458-1494). Calixto III esgrimió su condición de bastardo para poner en duda sus derechos al trono; Pío II le dio la investidura (1458) y le sostuvo contra Juan de Anjou.

  4. Personajes similares. Fernando I de Nápoles. VÉASE Ferrante I. Fernando de Calabria [3ª] EMe.

  5. Fue rey de Nápoles desde 1458 hasta 1494. Fue uno de los monarcas más influyentes y temidos de Europa en ese momento y una figura importante del Renacimiento italiano. En sus treinta años de reinado trajo paz y prosperidad a Nápoles.

  6. Ruffo creó la “Armada Católica y Real” en nombre de Fernando IV (véanse las insurrecciones contrarevolucionarias y el sanféismo) que durante tres meses llegó a Nápoles y restauró la Monarquía borbónica el 13 de junio de 1799, (día de S.Antonio) protector oficial de la “Armada de la Santa Fe”.

  7. Fernando obligó a intervenir a Nápoles en la coalición que luchó contra Francia durante la Revolución Francesa y las Guerras Napoleónicas, influido por su esposa y por Acton. Los franceses tomaron Nápoles en 1799 y fundaron allí la República Partenopea.