Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Jean-Étienne Dominique Esquirol (Toulouse, 1772-París, 1840) fue un psiquiatra francés. Biografía Estatua de Esquirol en el Hospital Esquirol, Saint-Maurice. Esquirol estudió en Toulouse y completó su educación en Montpellier.

  2. Vamos a ver la figura de tan interesante médico alienista francés, la importancia de su obra y sus contribuciones al desarrollo y reconocimiento de la psiquiatría como ciencia especializada a través de una biografía de Jean-Étienne Dominique Esquirol.

  3. Descargar PDF. Estadísticas. Texto completo. En un mundo en que las concepciones tradicionales estaban en constante revisión y antes de la Revolución Francesa ocurrida en 1789, nace en Toulouse Jean-Étienne Dominique Esquirol, el 3 de febrero de 1772.

  4. intellectual disability. Jean-Étienne-Dominique Esquirol (born Feb. 3, 1772, Toulouse, France—died Dec. 12, 1840, Paris) was an early French psychiatrist who was the first to combine precise clinical descriptions with the statistical analysis of mental illnesses. A student of Philippe Pinel, Esquirol succeeded his distinguished teacher as ...

  5. Jean-Étienne Dominique Esquirol (3 February 1772 – 12 December 1840) was a French psychiatrist. [1] Early life and education. Born and raised in Toulouse, Esquirol completed his education at Montpellier. He came to Paris in 1799 where he worked at the Salpêtrière Hospital and became a favorite student of Philippe Pinel .

  6. 27 de sept. de 2021 · El alienista francés Jean-Étienne Dominique Esquirol (1772-1840), pintado por Ch. Bazin, en una litografía realizada por de Delpech en 1838, ejecutada a sus 66 años, cuando Esquirol, con su maestro Pinel, fue el principal ejecutor de la ley francesa de 1838 que determinó las características de los hospitales psiquiátricos como ...

  7. Psychiatre français originaire de Toulouse, où il fit ses études de théologie et de médecine, comme son maître Pinel, dont il devint l'élève, puis l'assistant à la Salpêtrière à Paris, avant de lui succéder à la tête de ce célèbre service en 1810.